Lo confirmó el Vaticano. Los restos del Sumo Pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro y, desde allí, a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

El funeral del Papa Francisco será el sábado 26
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La enfermedad no posee un tratamiento particular, por lo cual es muy necesaria la aplicación de la inyección.
Durante las últimas semanas, los hospitales y centros de atención médica fueron protagonistas de extensas filas y acampes para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Uno de los lugares más solicitados fue la Dirección de Sanidad de Fronteras, ubicado en el barrio porteño de la Boca, en donde cientos de personas estuvieron más de 12 horas esperando la inyección.
¿Hay vacunas? Según sostuvo la Secretaría de Salud de la Nación, el Estado posee todas las provisiones necesarias para quienes lo necesiten. "Hay vacunas suficientes y estamos en un nivel de oferta sin precedentes", aseguró el director de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
¿Dónde vacunarse? Para conocer más detalles sobre dónde te podes vacunar, podes hacer click acá. Además, en las últimas horas habilitaron el número 147 para solicitar turnos.
En cuanto a los hospitales públicos, algunos de los habilitados son Muñiz, Pirovano, Argerich, y Durand. En lo que respecta a lugares privados, Vacunar, Previvax y Stamboulian son algunos de los que están habilitados para recibir a todos aquellos que se quieran aplicar la vacuna. El costo ronda aproximadamente en $300.
¿Qué hay que presentar para vacunarse? Solo habrá que llevar el documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte.
¿Cuándo hay que vacunarse? Mínimo 10 días antes, aunque los médicos afirman que hay que vacunarse un mes antes.
Según indicó la Secretaría de Salud de la Nación, la enfermedad se puede contraer a partir de las picaduras de mosquitos; en casos de gravedad, puede provocar la muerte.
Cualquier persona que viaje a una zona donde abunde la enfermedad; en el caso de niños y ancianos, el riesgo de tener los síntomas es aún mayor, deberá vacunarse.
Según indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay una larga lista de zonas de riesgo; en Latinoamérica, los principales son Brasil, Ecuador o Colombia.
La fiebre amarilla no posee un tratamiento particular, por lo cual es muy necesaria la aplicación de la vacuna. Además, será prioritario varias envases que acumulen agua en el hogar, y usar siempre repelentes y ropa clara y de manga larga.
Lo confirmó el Vaticano. Los restos del Sumo Pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro y, desde allí, a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Actualidad -
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -