La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de un acto realizado en La Quiaca, provincia de Jujuy, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió al ex mandatario nacional boliviano en su regreso al Estado Plurinacional.
Hace algunos instantes y en el marco de un acto realizado en La Quiaca, provincia de Jujuy, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió al ex mandatario nacional boliviano Evo Morales en su regreso al Estado Plurinacional tras haber abandonado el país tras el golpe de Estado ocurrido en el año 2019.
“Retornando de México a Argentina, más cerca de Bolivia, me sentí como en casa. Parte de mi vida queda en la Argentina después de estar 11 meses. Muchas gracias hermanos y hermanas, no me sentí abandonado”, relató Evo ante los allí presentes.
En esta línea resaltó que “hermanos bolivianos con frutas y verduras y hermanos argentinos con carne. Voy a extrañar la carne hermano Alberto. Somos la Patria Grande, un pueblo que trabajamos con solidaridad y complementariedad”.
“La lucha sigue. Mientras siga el capitalismo, el imperialismo, la lucha continuará, de eso estoy convencido. Nada más hermanas y hermanos, muchas gracias hermano Alberto. Quiero que sepa que Alberto Fernández me salvó la vida, de eso nunca me voy a olvidar”, cerró Evo.
Tras las palabras del fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), tomó la palabra el mandatario argentino: “Es muy lindo estar con este motivo. El motivo es que nuestro querido hermano Evo Morales regrese a su Patria de la que nunca debió haber salido”.
Fernández llamó a reflexionar “en estos tiempos en los que en los últimos 4 años América Latina fue desintegrándose en individualidades. Bien dice Evo, somos parte de una Patria Grande”.
“Es el deber de cada uno de nosotros ir en socorro de aquellos pueblos que se ven amenazados y lastimados por levantamientos como el que sufrió Evo y Bolivia un año atrás”, indicó Fernández en alusión al golpe de Estado que forzó la renuncia del ex mandatario boliviano, que primero buscó refugio en México y luego recaló en Argentina, donde permaneció once meses.
“Estoy feliz de haberle tendido la mano a Evo, a Álvaro (García Linera, ex vicepresidente de Bolivia) y a los compañeros de Bolivia”, indicó el Presidente argentino.
“Te vamos a extrañar, e intentaremos mandarte carne”, cerró sobre el final Fernández, respondiendo los elogios del ex mandatario boliviano a la carne argentina que consumió durante su estadía en Buenos Aires.
Tras los discursos, Fernández acompañó a Evo Morales hasta la mitad del puente que separa La Quiaca de Villazón.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -