Los liberados son Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56.
![Hamas liberó a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/08/gjqdpcaxaaamyeu7519_sq.jpg?w=1024&q=75)
Hamas liberó a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente encabezó la firma de contratos para el Gasoducto Néstor Kirchner; participaron Sergio Massa, Axel Kicillof, "Wado" de Pedro y gobernadores.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "no queremos nunca más que las tarifas en Argentina estén dolarizadas". Lo hizo al encabezar junto al ministro de Economía, Sergio Massa, la firma de contratos para el Gasoducto Néstor Kirchner, en Salliqueló, provincia de Buenos Aires.
"Las tarifas tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado. Si tenemos gas, ¿por qué vamos a pagarlo en precios internacionales? Si tenemos gas nuestro que podemos distribuir y que los argentinos lo paguen en pesos a precios razonables", planteó.
Tras los cambios en la Secretaría de Energía, y mientras el ministro de Economía avanza con el recorte de los subsidios energéticos, el mandatario envió una clara señal respecto de la postura del Gobierno en este aspecto. Antes del jefe de Estado, tomó la palabra el gobernador bonaerense, quien, en el mismo sentido, señaló: "Hay que garantizar energía a valores razonables".
La cuestión energética es central en el plan del ministro, que apunta a reducir el déficit fiscal para cumplir con la meta pactada por su antecesor, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La discusión le produjo varios dolores de cabeza al ex funcionario, que no pudo echar al (ex) subsecretario de Energía, Federico Basualdo, del riñón de la vicepresidenta Cristina Kirchner, ni asumir el control del área, hasta hace pocos días en manos del kirchnerismo.
Estuvieron también en el acto los gobernadores Sergio Zillioto (La Pampa) y Omar Gutiérrez (Neuquén); el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la flamante titular de la Secretaría de Energía, Flavia Royón.
En su discurso, Massa se refirió al impacto de la guerra sobre las reservas del Banco Central, hoy en el centro del debate. "La guerra nos costó US$4.100 millones", informó.
"Entre dejar salir un poco más de reservas o cortar el gas y la luz, porque tuvimos que importar gas licuado y diésel, nuestra decisión fue soltar un poco de reservas, pero garantizar a los argentinos que tengan calefacción en casa, que puedan tener las máquinas de las empresas funcionando", explicó.
Durante los últimos días, diferentes analistas y economistas alertaron sobre el nivel de reservas del Banco Central, al punto de que su titular, Miguel Pesce, tuvo que salir a aclarar la situación. "Estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central", dijo. Al mismo tiempo, negó que estén utilizando los encajes de los depósitos en dólares, aunque confirmó que sí se está usando el swap chino.
La firma del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner abre un escenario interesante para tener un debate mucho más integral sobre aspectos vinculados con la matriz energética de la Argentina.
Los liberados son Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56.
Actualidad -
El país no tuvo representante en la sesión donde se discutió las violaciones en Congo.
Actualidad -
El ex presidente sostuvo que la medida se trata de "un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños".
Actualidad -
La iniciativa busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas con condenas firmes por corrupción puedan ejercer cargos públicos o postularse a elecciones.
Actualidad -
El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda cuando la madre preparaba la comida, quien salió en busca de ayuda y al regresar sus hijos ya estaban fallecidos.
Actualidad -
En el informe, se destacó que la suspensión de la obra pública fue uno de los principales factores que afectaron la actividad.
Actualidad -