Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque siempre dijo que pagaría la deuda tomada por el gobierno de Macri, Fernández explicó que primero tiene que generar crecimiento.
El presidente electo, Alberto Fernández dio definiciones sobre cómo afrontará el país el pago de la deuda contraida por el gobierno de Mauricio Macri, cuando le toque asumir el 10 de diciembre.
"El mundo tiene que entender que nosotros no somos como Macri, nosotros no mentimos. Y nosotros no podemos pagar en las condiciones que está la economía argentina", expresó el ganador de las elecciones.
Fernández retornó hoy de su gira por México, donde estuvo acompañado por quien suena como su canciller, Felipe Solá, y fue muy duro del FMI, principal acreedor de la deuda que afrontará el próximo gobierno.
"El Fondo Monetario Internacional le prestó a Macri 57.000 millones de dólares, que representa el 60% de lo que tiene prestado al mundo", recordó, al mismo tiempo que lo consideró un actor importante de la crisis que atraviesa Argentina.
Un placer haber podido reencontrarme con @MashiRafael, expresidente de Ecuador. Juntos compartimos una visión común sobre los desafíos que tiene nuestro continente por delante. Gracias, Rafael, por tu calidez de siempre. pic.twitter.com/aukcv14HIV
— Alberto Fernández (@alferdez) November 6, 2019
En una entrevista con el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, para Rusia Today, el presidente electo volvió a hablar de 'la campaña más cara de la historia': "A los argentinos la campaña de Macri nos costó 57.000 millones de dólares".
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -