El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la nueva etapa de vacunación y reiteró su postura a favor de postergar la segunda dosis unos meses.
En declaraciones a radio La Red, Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, estimó que durante el fin de semana van a tener vacunadas a todos los mayores de 80 años y a partir de la semana próxima podrán anunciar la apertura de turnos para los mayores de 70 a 79 años
"Ya hemos vacunados a 110 mil adultos mayores 80 años y tenemos tenemos unos 25 mil turnos asignados. Y nos quedan 30 mil por vacunar, los que esperamos vacuna con las Sputnik V que están llegando hoy y el refuerzo de las vacunas de AstraZeneca que llegan el fin de semana", reveló el funcionario.
Y Quirós continuó: "Pasado el fin de semana habremos tenido las vacunas para completar a los de 80 años y los primero días de la semana próxima seguramente podremos comunicar la apertura de la inscripción de 70 a 80".
El ministro aclaró también la modalidad en la que se asignarán los turnos: "Seguramente se darán un par de día para que se inscriban los ciudadanos que tengan entre 75 y 79 años y luego aquellos que tengan entre 70 y 74 años".
Por último Quirós reiteró su postura a favor de la estrategia de postergar la segunda dosis unos meses y usar así solo una. "El impacto de una primera dosis generalizada en términos de daño social es mucho mayor que achicar la cantidad de personas y vacunarlas rápidamente con las dos dosis", explicó.
"Hablamos de demorar la segunda dosis. No evitarla, sino demorarla", aseguró Quirós.
"Se sabe que la primera dosis de la vacuna te protege un poco menos para tener la enfermedad, pero para tener la enfermedad grave y mortal la primera dosis es muy eficaz" detalló el funcionario.
Según su mirada Quirós considera seguir la estrategia que utilizan varios países que tienen mucha gente que vacunar y pocas dosis para asignar -como Inglaterra- "Ampliar rápidamente la vacunación con una sola dosis a todos los grupo de riesgo que podamos llegar y dos a tres meses después aplicar la segunda dosis", concluyó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -