El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Federación Agraria Argentina se refirió al paro convocado por las entidades agropecuarias hasta el día jueves tras el aumento a las retenciones de la soja.
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo que no están pensando "en volver al 2008" y destacó que "hay voluntad de diálogo y trabajo" con el gobierno nacional.
El líder de la FAA agregó: "Lamentablemente esa tensión por el aumento a las retenciones de la soja ha desembocado en un conflicto que ahora estamos transitando y que esperamos desafectar".
"Estamos transitando un momento que no es el más deseado".
Además, Achetoni se encargó de aclarar que: "esto no es la 125. Nos tenemos que sentar a dialogar. No tiene punto de contacto ni está pensando volver al 2008. Sería un error garrafal desde los dos lados".
Por su parte, destacó el rol del Gobierno ya que "hace gestos para sumarnos a la recuperación del país" y que ven con buenos ojos "las mejoras de las tasas de interés".
Cabe recordar que el Gobierno decretó el aumento del 3% a las retenciones de la soja y algunos de sus derivados, bajo un esquema progresivo y segmentado a quienes exportan menos de mil toneladas, por lo que las entidades agropecuarias determinaron un paro de comercialización hasta el día jueves.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -