El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco más de un año de la sanción por unanimidad de la ley de 27.350, que autoriza el cannabis para uso terapéutico y científico, pacientes y familiares de pacientes denuncian trabas y demoras en la distribución del medicamento y exigen una respuesta por parte del ministerio de Modernización, de Salud y del ANMAT.
El RECANN, el registro creado en el Ministerio de Salud para estos casos, sólo admite pacientes con epilepsia refractaria. Las personas que padecen cualquiera de las otras patologías en cambio no corren con la misma suerte.
Los pacientes que logran ser aprobados en el RECANN reciben un aceite llamado Charlotte que tiene solo CBD, uno de los principios activos del cannabis.
Según la denuncia de los padres “no sólo no se contempla el resto de las patologías, sino que ni siquiera están proveyendo a los pacientes con epilepsia refractaria”.
Lo cierto es que la ley de cannabis medicinal no permite el autocultivo, lo cual que pone en riesgo a los familiares de pacientes con algún otro tipo de epilepsia u otras patologías, que no pueden anotarse aún en el Recann.
“Los pacientes que cultivan, tanto como los cultivadores solidarios están siendo encarcelados, denunciados, robados, viviendo con mucho más miedo del que ya es natural en nosotros”, denunciaron.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -