El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia se pronunció sobre la ayuda humanitaria enviada desde los Estados Unidos como una herramienta para provocar una guerra.
La calma mediática que transitó sobre Venezuela en estas últimas semanas se encuentra nuevamente en pausa.
A partir de la decisión de Nicolás Maduro de bloquear la frontera terrestre con Brasil en el sur del país bolivariano, un nuevo escenario de tensión tiene lugar en el día de hoy mientras transcurren dos recitales simultáneos y en apoyo tanto al presidente de la Nación, como al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El conflicto al momento se centra en la entrada de la ayuda humanitaria (aunque la neutralidad e imparcialidad que dispone las Naciones Unidas es nula) que permanece en Colombia, lugar donde se desarrolla el concierto en apoyo al opositor y quien ha puesto el sábado 23 de febrero como fecha límite para este punto.
Fue a partir de esto que desde sus redes sociales se pronunció el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, quien cuestionó duramente el hecho.
“Lamentamos que la Ayuda Humanitaria quiera ser utilizada como ´caballo de Troya´ en Venezuela, para invadir y provocar una guerra”, sostuvo el mandatario.
Lamentamos que la Ayuda Humanitaria quiera ser utilizada como “caballo de Troya” en #Venezuela, para invadir y provocar una guerra. Los hermanos latinoamericanos no podemos ser cómplices de una intervención militar. Defender a Venezuela es defender la soberanía de #AméricaLatina.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 22 de febrero de 2019
De igual manera, planteó que “los hermanos latinoamericanos no podemos ser cómplices de una intervención militar. Defender a Venezuela es defender la soberanía de América Latina”.
Recordemos que para Guaidó se trata de ayuda humanitaria necesaria y es por eso que nuevamente ha dirigido su discurso hacia las Fuerzas Armadas pidiendo que se pongan “del lado del pueblo”.
Nicolás Maduro por su parte ha manifestado, en sintonía con el mandataria boliviano, que la ayuda proveniente de los Estados Unidos se trata de un “regalo podrido” que tiene lugar en el marco del plan de derrocamiento promovido desde Washington.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -