Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio del presidente Mauricio Macri sobre el nuevo rol de las Fuerzas Armadas que establece su colaboración en asuntos de seguridad interior no fue bien recibido en gran parte de la población.
Una de las personas que criticó fuertemente este cambio fue la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, quien lo consideró "escandaloso" y un gran retroceso para la democracia.
"Es una progresión permanente de contraria a la Constitución y a las leyes establecidas. Es escandaloso, disminuye el valor de la lucha de un pueblo que reclama sus derechos y que cada vez son más conculcados", expresó Carlotto en declaraciones a FM La Patriada.
Además, consideró que este cambio "nos violenta y nos retrotrae a un pensamiento que estamos reparando en esta democracia".
Este martes 24 de julio, Macri junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, firmaron el decreto que modifica aquel impulsado por Néstor Kirchner en 2006, que garantizaba el uso de las FF.AA. sólo para ataques externos perpetrados por otros Estados.
"Esto nos violenta y nos retrotrae a un pensamiento que estamos reparando en esta democracia", cuestionó
"Esto es muy parecido a aquella doctrina del enemigo interno, la doctrina de la seguridad que era el enemigo interno y las fuerzas accionando contra esos enemigos que somos los argentinos", apuntó.
Y agregó: "Volvemos a correr el mismo riesgo de la represión. De hecho ya vemos que están dando los primeros manotazos en las manifestaciones al reprimir el derecho a peticionar, que es un derecho constitucional".
Asimismo destacó la preocupación de los organismos de Derechos Humanos y aseguró que están accionando para intentar revertir la decisión del gobierno. De hecho, están preparando una marcha en repudio a esta decisión política.
"Que el Congreso accione, que la justicia diga al presidente que no puede hacerlo porque está violentando la Constitución", concluyó.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -