La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la madrugada del jueves 6 de abril, Donald Trump solicitó el ataque a la base aérea de Shayrat con 50 misiles Tomhawks, lanzados desde un buque destructor, luego de la confirmación de que desde ahí se produjo el brutal ataque con armas químicas al pueblo sirio.
En conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos aseguró que el gobierno de Bashar Al-Assad "violó sus obligaciones con la convención de armas químicas e ignoró la exhortación del Consejo de Seguridad de la ONU".
Trump responsabiliza a Al Assad de ataque químico y confirma respuesta militar https://t.co/Pcr1GG8iDS pic.twitter.com/31uvQc3uXn
— CNN en Español (@CNNEE) 7 de abril de 2017
Tras el ataque, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó la muerte de cuatro personas, entre las que se aseguró la muerte de un comandante de la Fuerza Aérea, y la destrucción casi completamente de la segunda base gubernamental más grande del país.
Si bien los registros del ataque químico corresponden a esta base, tanto el gobierno sirio como Rusia, su principal aliado, negaron el bombardeo a Jan Shijún, por lo que el país de Putin solicitó una reunión urgente con el Consejo de la Organización de Naciones Unidas.
El pasado 3 de abril, la ciudad de Jan Shijún surfió el ataque con armas químicas que ha dejado un saldo de 86 muertos y más de 300 heridos. Por el consejo de la ONU, este tipo de armas esta prohibida y es considerada un crimen de guerra.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -