El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hemos evitado el intento de proscripción del Gobierno. Vamos!", celebró en sus redes sociales el precandidato después de que la diputada electa por Santa Fe le facilitara los avales.
El precandidato presidencial por el Frente Despertar, José Luis Espert, ratificó este martes que sigue en carrera para las elecciones presidenciales, pero ahora a través del partido Unite, por el cual Amalia Granata consiguió una banca provincial en Santa Fe.
"Como lo anticipé, seguimos en carrera con las mismas ideas y candidatos liberales. Soy precandidato a presidente por el Frente Despertar a través de Unite, partido que le facilitó a Amalia Granata competir en Santa Fe, escribió Espert en su cuenta de Twitter.
Como lo anticipé, seguimos en carrera con las mismas ideas y candidatos liberales. Soy precandidato a Presidente por el Frente Despertar, a través de UNITE, partido que le facilitó a Amalia Granata competir en Sta Fé. Hemos evitado el intento de proscripción del Gobierno. Vamos!
— Jose Luis Espert (@jlespert) 25 de junio de 2019
Así, Espert aseguró que competirá en las elecciones, pese a que la Justicia Electoral retiró sus candidatos en la provincia de Buenos Aires, luego de asegurar que registró irregularidades en los DNI inscriptos.
Más temprano, en declaraciones a FM La Patriada, el economista sostuvo que "se sucedieron dos situaciones distintas con el mismo fin: que yo no participe de la contienda electoral, porque tienen miedo de que le quite votos al oficialismo".
"Hay un tufillo raro y un intento fascista para que no participemos", dijo Espert.
La polémica comenzó cuando el presidente del partido UNIR, Alberto Asseff (quien iba a participar del espacio de Espert), se pasó al oficialismo luego de que Juntos para el Cambio le propuso ir como precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.
"Esto es muy raro porque nosotros en la sede del partido cargamos bien los datos, ya que además es imposible hacerlo mal porque sino el programa no los toma; y ahora, casualmente, todos los números de documento aparecen adulterados en un dígito", lamentó el pasado sábado al conocerse el pase de Asseff.
Por esto, sostuvo que "pelearemos el tema en la Justicia", porque además "es imposible que los casi cien inscriptos tengan un mismo error, un número adulterado del DNI", argumentó.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -
Los principales espacios políticos presentaron sus alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Actualidad -