La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariel Schaab contó la travesía que, junto a otros argentinos, realizaron para participar de las elecciones legislativas.
Mariel Schaab tiene 33 años, es licenciada en relaciones humanas y hace tres años que armó la valija y decidió darle un nuevo rumbo a su vida yéndose a vivir a Países Bajos. Sin embargo, los más de 11 mil kilómetros de distancia que separan a la Argentina del Viejo Continente, no la hicieron despojarse de su sentido de pertenencia.
Este domingo, la coach que también ayuda a expatriados en la búsqueda de empleo, agarró su mochila y emprendió un viaje de más de dos horas desde Giesebeek, un pueblo ubicado cerca del límite con Alemania, hasta la ciudad de La Haya, donde se encuentra la embajada argentina, para poder participar de las elecciones legislativas que se desarrollan este domingo.
Más de 2 horas viajando cruzando el país para votar ������ 132kms aprox
— ♥️��Marie Schaab ���� ���� Coach4Expats (@MarieSchaab) November 14, 2021
Hoy no vota el que quiere �� pic.twitter.com/o68Na8pwuF
A través de un hilo de Twitter que se hizo viral y despertó diversas reacciones, Mariela contó la travesía que realizó para acercarse a las urnas. Durante el viaje, aprovechó el tiempo para estudiar para el examen de manejo que rendirá dentro de algunas semanas. Mientras que después de votar, organizó un picnic con otros argentinos que residen en dicho país europeo.
Con la convicción de que la distancia no la hizo olvidarse de sus raíces, Schaab es una de los miles de argentinos que viven en diferentes partes del mundo y eligen participar con su voto aunque no sea obligatorio, cada vez que hay una jornada electoral en el país.
Voting ���� pic.twitter.com/UIhaNIzP2P
— ♥️��Marie Schaab ���� ���� Coach4Expats (@MarieSchaab) November 14, 2021
"Me impulsa a votar el futuro de Argentina. Nada de lo que está pasando es bueno y sólo se cambia el destino votando. Sólo ejerciendo nuestro voto alzamos nuestra voz", señaló Mariela, en diálogo con Filo.News.
Y añadió: "Nuestras familias y amigos siguen allí tratando de subsistir. Somos muchos los que seguimos ayudando al país desde afuera, y sólo queremos q las cosas mejoren".
���� BONUS TRACK: Hicimos picnic con mate, medialunas, facturas, budines con los argentinos más grosos de Países Bajos ❤����@adrigerbeaut @Blackbird80 @PilarNogueira @maruarostegui #HoySeVota#ArgentinosEnElExterior pic.twitter.com/vGe64PZ7xy
— ♥️��Marie Schaab ���� ���� Coach4Expats (@MarieSchaab) November 14, 2021
Este domingo, más de 400.000 argentinos que viven en el exterior están en condiciones de votar de manera presencial, con el requisito de tener registrado en el DNI un domicilio en el extranjero con fecha anterior al 16 de junio, según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE).
Al ser un voto presencial (además de optativo), los argentinos que residen en el exterior deberán acercarse al consultado más cercano que tengan, lo que en algunos casos implica trasladarse largas distancias. Además, la votación la realizarán por medio de una boleta única de papel, en la que figuran todos los candidatos del distrito que a cada votante le corresponda.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -