Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema de Justicia ya dispuso el feriado judicial de las vacaciones de invierno.
La Corte de Justicia dispuso feriado judicial para los tribunales nacionales y federales de la Capital Federal. En ese sentido, será desde el 18 al 29 de julio. El mismo corresponde a la feria judicial de las vacaciones de invierno.
A través de la Acordada 16/2022, la Corte de Justicia dispuso las fechas para la feria judicial de invierno. El texto fue firmado de manera virtual por todos los jueces del máximo tribunal. Allí, además, se hizo saber a las Cámaras de Apelaciones del fuero federal que “deberán determinar para sus jurisdicciones un feriado judicial de diez días hábiles”.
Al mismo tiempo, en la Acordada 17/2022 se designó como autoridad de feria del máximo tribunal a su presidente Horacio Rosatti, quien estará asistido por los secretarios Miguel Nápoli y Marcelo Julio Navarro. El horario de atención será de lunes a viernes de 7.30 a 13.30.
Se designa una autoridad de turno porque durante el receso invernal se suspenden los plazos procesales y la actividad de los tribunales es "excepcional". De esta manera, solo se atienden cuestiones urgentes o aquellos que no admitan demora, tal como lo prevé el Reglamento para la Justicia Nacional.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -