La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según comentó la policía, no se registró ningún índice de violencia o de intentos de ingresar al hogar, por lo que el caso fue catalogado como "accidente doméstico".
Una impactante tragedia tuvo lugar en Paraná, Entre Ríos: un hombre de 48 años y su hijo de 13 murieron en su casa por inhalación de monóxido de carbono tras la pérdida de gas de un calefón.
Sobre el caso, el comisario Jorge Pérez brindó declaraciones para el medio El Despertador de Elonce TV, en donde afirmó que las víctimas, identificadas como Néstor y Laureano Escuri, fueron encontradas por la pareja del mayor.
"No había nada raro, ningún hecho de violencia. Se interpretó que hubo un desvanecimiento previo", comentó la policía.
Con respecto a este punto, el comisario afirmó que la mujer se dio cuenta que algo había pasado ya que escuchó sonar el teléfono de su pareja en el interior del hogar, y no tenía respuesta. Por lo tanto, le pidió ayuda a unos vecinos para poder ingresar.
"Se percibió el olor a gas, tomándose las precauciones del caso; estuvo personal de bomberos que cerró las llaves y comenzaron a abrir las aberturas que estaban transpiradas desde el interior", indicó el jefe de policía.
La autopsia de las víctimas fue catalogada como "accidente doméstico"; aún así, las autoridades del caso comenzaron a investigar los hechos con detenimiento.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -