La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según comunicó la coordinadora de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Silvina Lasca, hay al menos 1500 pacientes que pagan para obtener el servicio, pese a la ley que garantiza el suministro eléctrico gratis para personas con problemas de salud que dependen de equipos eléctricos.
"Estamos preocupados porque hay una ley que se sancionó hace menos de un año", comentó en diálogo con radio Provincia y siguió: "Se creó un registro de los electrodependientes, nos fuimos registrando y no se fueron respondiendo todas las consultas. Además, agregó: "Todavía hay entre 1500 y 2000 electrodependientes que siguen pagando luz".
Respecto a la Ley 14.988 fue sancionada el 30 de noviembre en la provincia de Buenos Aires y adhiere a la norma nacional 27.351, que garantiza el acceso gratuito al suministro eléctrico a las personas que dependen del uso de aparatos eléctricos para poder vivir.
También establece el derecho a solicitar un grupo electrógeno gratuito y requerirle a la distribuidora de energía que se haga cargo de los costos del funcionamiento. Además, deberán garantizar los niveles de tensión adecuados y las empresas tienen que contar con un 0-800 las 24 horas para responder las urgencias.
"Es el Ministerio de Salud el encargado de establecer las condiciones necesarias para la inscripción en el Registro de Electrodependientes, pero estamos a la deriva por temas burocráticos", dijo la coordinadora y mamá de Agustín que tiene dos años y sufre una epilepsia refractaria grave.
“Muchos electrodependientes han pagado $5000 y algunos acumularon hasta $26000”, destacó Silvina Lasca y resaltó la tarifa "tiene que ser cero y con un grupo electrógeno por si se corta la luz”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -