El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Fueron estos trabajadores y trabajadoras los que dejaron sus vidas en la pelea frente a la pandemia de coronavirus", manifestó Héctor Ortiz, titular de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires.
Este martes, enfermeros y enfermeras denunciaron el "despido masivo" de más de 65 trabajadores de la salud en distintos centros asistenciales de la Ciudad de Buenos Aires. Llevaron a cabo el reclamo a través de una manifestación con concentración y corte frente a la sede del Hospital Durand, ubicado en la avenida Díaz Vélez 5044, en el barrio de Caballito.
"Vivimos una pesadilla. Al jefe de Gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta) nada le duele ni lo conmueve. Ahora fueron por más de 65 trabajadores y trabajadoras de la salud y los han despedido como lo peor. Fueron esos estos trabajadores y trabajadoras los que dejaron sus vidas en la pelea frente a la pandemia de coronavirus", sostuvo en diálogo con Télam, Héctor Ortiz, titular de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales porteños.
El dirigente sindical y delegado general de los empleados del Hospital Durand nucleados en ATE definió como "muy concurrida" la protesta y aseguró que los trabajadores "están indignados con lo que está pasando" en el sector de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires", donde llevan a cabo "una política de castigo para los trabajadores de la salud, enfermeros y enfermeras".
"Que el gobierno en la Ciudad a cargo de Rodríguez Larreta y el Ministerio de Salud a cargo de (Fernán) Quirós dejen en la calle sin importarle nada, sin preocuparse que estén embarazadas o enfermos, realmente es una situación angustiante para toda la familia de enfermería porteña. Nosotros vamos a continuar nuestros reclamos por los compañeros despedidos y si es necesario vamos a incrementar nuestro plan de lucha", aseguró.
Alertando sobre la "situación angustiante" que viven sus compañeros, compañeras y colegas, se dirigió nuevamente a las autoridades porteñas en pedido de que "recapaciten en forma urgente en su decisión", ante la necesidad de contar con enfermeras y enfermeros "en todos nuestros hospitales".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -