La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El operativo fue realizado por numerarios de la DDI Morón en un inmueble ubicado en la calle Milán al 1900, al oeste del Conurbano
Tres hombres fueron detenidos por la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras un allanamiento realizado en una vivienda que funcionaba como desarmadero clandestino en la localidad de Haedo, lugar donde se incautaron más de 300 autopartes y cuatro rodados.
“Desde afuera parecía una casa más del barrio, pero en su interior funcionaba un desarmadero en el que desguazaban vehículos robados para comercializar las autopartes”, dijo uno de los investigadores.
Según se informó, en el allanamiento, se encontraron cuatro rodados con numeración suprimida y 300 objetos de los vehículos desmontados para su comercialización.
Entre otros vehículos, se secuestraron un camión marca Daihatsu Delta (tenía pedido de secuestro) y un Ford Focus Negro con numeración de motor y chasis ilegible.
Además se hallaron amortiguadores, semiejes, cajas de velocidad, radiadores, bombas de nafta, tres block con numeración suprimida, alternadores, aires acondicionados, puertas, guardabarros y torpedos de interior de vehículos, entre otras autopartes.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -