El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada de Cambiemos Elisa Carrió, no estuvo mucho en su banca durante el debate en la Cámara baja, sin embargo se encargó de publicar un mensaje en su cuenta de Twitter que confirma su rechazo a la Interrupción Voluntaria del Embarazo por cuestiones religiosas.
La líder de la Coalición Cívica dio a entender que no hará uso de la palabra durante esta sesión histórica y compartió una frase que no parece casual en una jornada cruzada por las presiones de la Iglesia. "No es necesario hablar, solo la oración que es la debilidad de Dios y el poder de los hombres", expresó Carrió.
No es necesario hablar, solo la oración que es la debilidad de Dios y el poder de los hombres. pic.twitter.com/ds9ZG04x9l
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 13 de junio de 2018
Elisa Carrió no aportó al quórum de la sesión ni estuvo en el recinto. De todas maneras, su postura será en contra del proyecto de despenalización del aborto.
La diputada oficialista confirmó que no hablará en el Congreso, pero que sí estará presente durante la votación.
Dentro de la Coalición Cívica, el porteño Juan Manuel López será el único de los diez diputados que votará a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -