El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo destacan desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza. Además advierten por una importante caída de las ventas.
La situación de las farmacias mendocinas es preocupante: aseguran que la caída en las ventas es del 15% y que “no hay forma de repuntar la situación”.
Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, destacó a Filo.News que en este 2019 no han registrado cierre de locales; pero durante el 2018, 3 farmacias tuvieron que cerrar sus puertas.
“Esto significa una pérdida de puestos laborales”, señaló Valestra, quien además mencionó que el año pasado el aumento en el precio de los medicamentos fue en promedio del 50% y agregó:
“Esto es un promedio, algunos remedios crecieron mucho más y otros un poco menos, pero en general podemos decir que la suba fue de entre el 50 y el 55%”.
En tanto, en esta primera parte del año, el aumento registrado es del 20%, pero no descartan que los medicamentos puedan seguir subiendo.
Mario Valestra advirtió también por la grave situación que están observando en algunos consumidores, quienes “dejan de comprar la medicación para enfermedades crónicas, que son de uso obligatorio, necesario y que deben adquirir todos los meses”.
El empresario señaló que la situación es compleja y difícil y que “las farmacias han intentado incorporar otros rubros, como la perfumería, pero es complicado, porque no hay muchas posibilidades. Además, cuando hay crisis estos productos son los primeros que se dejan de consumir”. “Muchas veces —concluyó— estas soluciones se convierten en problema”.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -