El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo destacan desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza. Además advierten por una importante caída de las ventas.
La situación de las farmacias mendocinas es preocupante: aseguran que la caída en las ventas es del 15% y que “no hay forma de repuntar la situación”.
Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, destacó a Filo.News que en este 2019 no han registrado cierre de locales; pero durante el 2018, 3 farmacias tuvieron que cerrar sus puertas.
“Esto significa una pérdida de puestos laborales”, señaló Valestra, quien además mencionó que el año pasado el aumento en el precio de los medicamentos fue en promedio del 50% y agregó:
“Esto es un promedio, algunos remedios crecieron mucho más y otros un poco menos, pero en general podemos decir que la suba fue de entre el 50 y el 55%”.
En tanto, en esta primera parte del año, el aumento registrado es del 20%, pero no descartan que los medicamentos puedan seguir subiendo.
Mario Valestra advirtió también por la grave situación que están observando en algunos consumidores, quienes “dejan de comprar la medicación para enfermedades crónicas, que son de uso obligatorio, necesario y que deben adquirir todos los meses”.
El empresario señaló que la situación es compleja y difícil y que “las farmacias han intentado incorporar otros rubros, como la perfumería, pero es complicado, porque no hay muchas posibilidades. Además, cuando hay crisis estos productos son los primeros que se dejan de consumir”. “Muchas veces —concluyó— estas soluciones se convierten en problema”.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -