El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintas cámaras pidieron el tratamiento de la flexibilización de la denominada Ley “antiminera” antes del recambio legislativo.
Luego de la aprobación de Hierro Indio, diferentes cámaras empresariales le pidieron a Rodolfo Suárez que convoque a todos los partidos a “generar consensos” para reformar la ley ambiental 7.722 antes del recambio legislativo. Quieren “generar las condiciones necesarias para el desarrollo minero” y evitar que se demore el debate.
Mauricio Badaloni, titular de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), indicó que el proyecto “ya ha sido analizado durante más de un año por la Legislatura”, y recordó a Diario Los Andes que la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales convocó a gremios, organizaciones científicas, ambientalistas y empresarios mineros, entre otros, para que dieran sus posturas respecto al tema a fines del año pasado.
Según Badaloni, es necesaria una “evolución” de la 7.722 “que sirva para generar un impulso en la minería que hace 12 años que no se tiene”.
Por su lado, Javier Allub, presidente del Concejo Empresario Mendocino (CEM) coincidió en que es importante la “diversificación de la matriz productiva”. Y si bien opinó que la minería “no es la salvación”, indicó que es una rama importante en la economía mendocina que ayudará a reactivar el empleo. Para el empresario “se tendrán que generar todos los controles y la explotación de una minería responsable”.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -