La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Consejo de Empresarios Nacionales, Pablo Challú, denunció las dificultades que enfrentan las empresas dedicadas al sector interno
El dirigente consideró que para el Gobierno, "éste es el único camino, pero se equivoca; hay muchas otras posibilidades, como combinaciones de instrumentos de política económica, recurrir a controles de comercio exterior y de acuerdos de precios, darle otra solución a los pasivos de corto plazo del Banco Central".
En relación a la política monetaria desarrollada por el gobierno y sus efectos recesivos en la actividad económica. Además repaso los problemas que conlleva los altos niveles de inflación mensual.
"A las empresas se las pone en situación muy difícil de manejar, con una suba de costos que si la trasladan a precios se encuentran con un mercado talmente recesivo, y pierden el poco mercado que tienen", añadió.
En declaraciones radiales, Challú comentó: "ya tenemos situaciones como la que estamos viendo en Acindar, en Canale, y de muchas empresas más que han cerrado sus plantas, despidieron empleados. Y otras que están recurriendo al proceso preventivo de crisis para evitar su cierre y ni hablar de la situación de las pymes".
A su criterio, "si a la tendencia recesiva le agregamos el aumento cero de cantidad de dinero en circulación, cuando tenemos 30 ó 40% de inflación inercial de costos, eso va a llevar a un impacto recesivo mucho más fuerte".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -