La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta venta, el CEO se habría desprendido de un 4,86% de su participación en la empresa, acumulando más de un 12% en el último año.
Elon Musk vendió acciones de Tesla que equivalen a unos US$7.000 millones de dólares, según un documento legal divulgado el martes. La información trasciende en medio de una batalla legal con Twitter sobre un acuerdo de compra por US$44.000 millones de dólares.
El CEO del fabricante de autos eléctricos se desprendió de 7,92 millones de acciones de los más de 162,9 millones de títulos que poseía. De esta forma, Musk habría vendido un 4,86% de su participación en la empresa y más de un 12% en el último año.
La venta se da en el marco de una elevada incertidumbre que rodea el proceso legal al que está sometido por la fallida compra de Twitter, que puede obligarle a pagar US$44.000 millones de dólares por la red social. Tesla sube un 2% con un precio de US$870 por acción al igual que el cierre de ayer en la bolsa de Nueva York.
Asimismo, durante el mes de abril el fundador de Tesla también se deshizo de 4,42 millones de acciones por valor de u$s4.000 millones, un 2,68% de su participación, tras la fallida compra de la red social Twitter.
"En el caso (esperamos que poco probable) de que Twitter fuerce el cierre de este acuerdo y que algunos socios de capital no participan, es importante evitar una venta de emergencia de acciones de Tesla", escribió Musk en un twit.
Twitter libra una batalla legal con Musk por su intento de salir de un acuerdo alcanzado en abril para comprar la red social, y un juez ordenó iniciar un juicio en octubre. Musk presentó una contrademanda en la que acusa a Twitter de fraude y alega que la plataforma lo engañó sobre aspectos clave de la empresa antes de acordar su compra.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -