La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crece la expectativa sobre la llegada a un acuerdo entre el directorio de la red social y el magnate para adquirir la totalidad de la compañía.
La acción de Twitter sube 3% en la rueda de este lunes en Wall Street tras confirmarse que Elon Musk podría convertirse en su nuevo CEO. Según informó The New York Times, el directorio de Twitter y el CEO de Tesla, Elon Musk negociaron hasta la madrugada su oferta para comprar la plataforma de redes sociales.
Por su parte, Musk aseguró la semana pasada que había obtenido u$s46.500 millones en financiamiento para comprar la red social del pajarito, presionando a los accionistas a lograr un acuerdo. The Times afirmó que ambas partes discutieron detalles. Pero Bloomberg redobló la apuesta y aseguró que el acuerdo podría alcanzarse en la jornada de hoy.
Tras acumular más del 9% en acciones, Musk lanzó una oferta para comprar Twitter en un acuerdo valorado en alrededor de u$s43.000 millones. En un primer momento, la compañía rechazó la oferta de Elon Musk. Lo hizo tan solo horas después de que esta se hiciera pública. Inició, además, una estrategia conocida como "píldora venenosa" que consiste en limitar a toda costa la posibilidad de que cualquier interesado, adquiera más del 15% de la compañía a través de la compra de acciones. Twitter, en concreto, planeaba ofrecer activos por un precio más bajo del actual a sus inversores para que estos puedan venderlos posteriormente a un precio superior y, por lo tanto, reducir la participación de Musk.
Si se llegara a aprobar, Twitter podría ofrecer la compra de acciones del propio magnate a un precio menor del habitual.
En este marco, el multimillonario aseguró que Twitter debe “transformarse” en una empresa privada para que pueda convertirse en un foro para la libertad de expresión. También dijo que los intereses de los miembros de la junta de Twitter “simplemente no están alineados con los accionistas” y que la junta “casi no posee acciones” de la empresa.
Algunos accionistas presionaron a Twitter para que negocie con Musk, según comunicaron fuentes anónimas a Reuters el domingo, a pesar de que Musk declaró explícitamente en su carta de oferta que la cifra de 54,20 dólares (50,52 euros) por acción era su "mejor y última oferta".
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -