La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los países donde el servicio de internet satelital se encuentra activo, su costo mensual es de 99 dólares.
Starlink, la empresa de Internet Satelital de Elon Musk, se registró en Argentina como sociedad en la Inspección General de Justicia (IGJ). Según la publicación en el Boletín Oficial, el registro se hizo bajo el nombre Starlink Argentina S.R.L., y controlada por sus firmas en los Países Bajos, Starlink Holdings Netherlands, y Space X Netherlands.
Starlink se instalará en el país, según lo publicado, para “proporcionar servicios de administración, técnicos, financieros, económicos o de gestión en materia prestación de servicios de Internet a empresas o individuos”, “brindar servicios de conectividad a Internet y proporcionar servicios de Internet vía satélite” y “desarrollar, comercializar e instalar dispositivos de hardware, incluyendo antena y terminal de usuario”, entre otras actividades.
La empresa de Musk se dedica a brindar conexión a Internet vía satélite. Es decir, no depende de los tradicionales cables que habitualmente se emplean en los servicios más empleados para conectarse a Internet. Además, la compañía del hombre más rico del mundo pretende llegar a ubicaciones donde el acceso no ha sido confiable o no está disponible por completo, ofreciendo a bajo costo un internet de banda ancha de alta velocidad.
En otros países, el costo mensual de Starlink es de 99 dólares. A eso se suma una tarifa por el equipamiento de 499 dólares por una velocidad de entre 100 a 200 Mbps. También hay disponible un servicio Prémium para tener una velocidad de entre 150 y 500 Mbps. En ese caso, el costo mensual de 500 dólares y el equipamiento se eleva a 2.500 dólares.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -