Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente a una fuerte crisis económica que atraviesa el país, con un dólar que llegó a máximos históricos (casi toca el techo de los 30) y una inflación descontrolada, el Gobierno teme no poder controlar una nueva corrida cambiaria y que la suba del dólar se traslade aun más en los precios.
Frente a este contexto, la líder de la Coalición Cívica le pidió a la clase media que no deje de dar "propinas y changas". "Hay veces que nosotros cuando nos ajustamos lo primero que dejamos es de dar propina", sostuvo.
“Yo sé que hay una desesperanza. Yo sé que el impacto es sobre salarios. La primera recomendación que le hago a la clase media y media alta es: dé propinas”, dijo Carrió.
Además, recomendó que se sigan haciendo "changas". “Aunque le cueste haga la changa. Hay más de dos millones o tres millones de personas que viven de esa changa”, pidió la legisladora a la clase media.
Si bien hace dos meses la diputada de Cambiemos aseguró que la moneda estadounidense se mantendría en $23, ahora respaldó su suba al afirmar que "teníamos un dólar atrasado" y consideró que su valor "va a fluctuar en el orden que está ahora", es decir cerca de los 30 pesos.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -