El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios meses de luchas para llamar a las elecciones, la Asamblea dio visto bueno y en esta semana, a poco más de dos meses para que se celebren los sufragios en Venezuela, se cerraron las listas con opositores de distintos sectores, bajo un manto de duda y crítica de diferentes sectores.
Durante estos cinco días se inscribieron seis candidatos: el presidente Nicolás Maduro, el pastor evangélico Javier Bertucci, el militar retirado Francisco Visconti, el ingeniero Reinaldo Quijada, el empresario Luis Alejandro Ratti y el opositor Henri Falcón, un político que en 2010 se separó del chavismo y luego pasó a unirse a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Sin embargo, el MUD se ha manifestado en las últimas horas sobre la participación de Falcón y decidió rechazarla ya que consideran que la jornada del 20 de mayo es un "simulacro electoral" y reiteraron a horas del cierre de las listas de este vienes 2 de marzo que no tiene ningún candidato para las presidenciales.
"Juan Guaidó ratifica que la Unidad no postula candidato al simulacro electoral a pesar del cambio de fecha anunciado por el CNE porque "no se trata sólo de un cambio de fecha, se trata de condiciones electorales verdaderas", informaron desde la cuenta oficial de la agrupación.
.@jguaido ratifica que la Unidad No postula candidato al simulacro electoral a pesar del cambio de fecha anunciado por el CNE porque "no se trata sólo de un cambio de fecha, se trata de condiciones electorales verdaderas" #2Mar pic.twitter.com/wod3qd8102
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 2 de marzo de 2018
Mientras tanto, el el Consejo Nacional Electoral organizó un evento para la firma, por parte de los candidatos, de un "acuerdo de garantías electorales", en el que entre otras cosas se destaca "la equidad en el acceso a los medios públicos y privados", la reapertura del registro de votantes en el exterior.
Este fue firmado por el propio Falcón, lo que significó su salida del MUD, según detallaron los líderes políticos de esta agrupación "se deslindó de la unidad". "Queremos y deseamos que se juegue limpio, y que podamos de verdad respetar la voluntad de la mayoría de los venezolanos que reclaman un cambio pacífico en Venezuela", declaró Falcón, durante el acto.
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -