La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que Cataluña declarara su independencia y el Gobierno de España la tildara de ilegal, convocando a elecciones para el 21 de diciembre, los comicios en la región se desarrollan con normalidad. Carles Puigdemont y los ex consejeros de la Generalitat siguen el progreso desde Bélgica.
Hasta las 13 horas del horario español (9 am en Argentina), la participación en la votación era de 34,6%, un 0,48 menos con respecto a las anteriores autonómicas del 27 de septiembre de 2015. Sin embargo, aún restan otras 6 horas en donde los ciudadanos podrán ejercer su derecho a voto y seleccionar a los candidatos que formarán parte del nuevo Parlamento autonómico.
En la anterior legislatura los independentistas tenían mayoría (72 escaños de 135) aunque los sondeos publicados en las últimas semanas sugieren que podrían reducir esa ventaja. La verdadera contienda estaría entre Ciudadanos (liberales partidarios de la Constitución) y ERC (republicanos secesionistas de izquierda), de acuerdo a los datos arrojados por las encuestas.
Mientras tanto, Puigdemont y los ex consellers harán un seguimiento del desarrollo de las elecciones desde Bruselas. Además, convocaron a una conferencia de prensa a las 17:30 (hora española) en el céntrico Square-Brussels Meeting Centre para brindar sus impresiones sobre los comicios.
Ninguno de los 5 políticos independentistas podrá ejercer ya el sufragio de forma directa, debido a que la única opción para votar desde Bélgica era registrase antes del 22 de noviembre en la oficina del Consulado español en la capital belga, y ninguno de ellos hizo ese trámite.
Puigdemont y Comín anunciaron el lunes que votarán a través de dos ciudadanos que les han cedido su voto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -