La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que Cataluña declarara su independencia y el Gobierno de España la tildara de ilegal, convocando a elecciones para el 21 de diciembre, los comicios en la región se desarrollan con normalidad. Carles Puigdemont y los ex consejeros de la Generalitat siguen el progreso desde Bélgica.
Hasta las 13 horas del horario español (9 am en Argentina), la participación en la votación era de 34,6%, un 0,48 menos con respecto a las anteriores autonómicas del 27 de septiembre de 2015. Sin embargo, aún restan otras 6 horas en donde los ciudadanos podrán ejercer su derecho a voto y seleccionar a los candidatos que formarán parte del nuevo Parlamento autonómico.
En la anterior legislatura los independentistas tenían mayoría (72 escaños de 135) aunque los sondeos publicados en las últimas semanas sugieren que podrían reducir esa ventaja. La verdadera contienda estaría entre Ciudadanos (liberales partidarios de la Constitución) y ERC (republicanos secesionistas de izquierda), de acuerdo a los datos arrojados por las encuestas.
Mientras tanto, Puigdemont y los ex consellers harán un seguimiento del desarrollo de las elecciones desde Bruselas. Además, convocaron a una conferencia de prensa a las 17:30 (hora española) en el céntrico Square-Brussels Meeting Centre para brindar sus impresiones sobre los comicios.
Ninguno de los 5 políticos independentistas podrá ejercer ya el sufragio de forma directa, debido a que la única opción para votar desde Bélgica era registrase antes del 22 de noviembre en la oficina del Consulado español en la capital belga, y ninguno de ellos hizo ese trámite.
Puigdemont y Comín anunciaron el lunes que votarán a través de dos ciudadanos que les han cedido su voto.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -