La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado Walberto Enrique Allende, obtuvo el primer puesto, mientras que Juntos por el Cambio con Susana Alicia Laciar, fue la segunda fuerza más votada.
En una jornada con mayor participación ciudadana que en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), el Frente de Todos lideró en la provincia de San Juan.
El partido oficialista se consagró como primera fuerza, encabezada por Walberto Enrique Allende, con el 42,89% de los comicios. Mientras que en segundo lugar, la lista más votada fue la de Juntos por el Cambio, con Susana Alicia Laciar, con el 38,25%.
"Insto a todos los sanjuaninos a que trasladen su esperanza en el voto que emitan en esta jornada electoral", expresaba a través de sus redes sociales el electo a diputado por el frente oficialista.
Consenso Ischigualasto, fue la tercera fuerza, representada por Marcelo Arancibia con el 8,99% de los votos. Y como cuarta el Frente de Izquierda con 6,89%, siendo encabezada por Cristian Jurado.
Este domingo 14 de noviembre se registró una mayor participación: un 75% concurrió a ejercer su derecho ciudadano para elegir a sus próximos representantes en el Congreso, a diferencia que en las PASO, que concurrió el 67,28%.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -