Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo, que en Diputados logró media sanción, ingresó en el Senado, donde el próximo jueves -21 de junio- será presentado por referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en una reunión abierta junto a legisladores nacionales.
Este encuentro, que se llevará a cabo a las 12:00 en la sala Moreno-Frondizi del edificio Anexo de la Cámara Alta, será el primer paso de un proceso que todavía no tiene un cronograma de plazos definido.
Si bien aún no se confirmaron nombres, participarán del encuentro senadores que ya anticiparon su postura favorable a la ley, y que se pondrán al hombro la tarea de persuadir a los indecisos, en el marco de un debate que se vislumbra extremadamente reñido, tal como sucedió en la Cámara de Diputados.
Este lunes, distintas personalidades de la cultura y la política que impulsan del aborto legal realizaron un primer contacto con senadores "verdes" con un encuentro a puertas cerradas en el despacho del jefe del bloque del PJ, Miguel Pichetto.
La intención original era culminar dicha reunión en una conferencia de prensa, pero se levantó a raíz del fallecimiento en Formosa de la esposa y uno de los hijos del senador radical de Cambiemos Luis Naidenoff, tragedia que conmocionó al ambiente político y paralizó la actividad en el Senado.
Junto a Pichetto estuvieron los senadores del interbloque Argentina Federal José "Nato" Ojeda, Pedro Guastavino, Norma Durango, Inés Blas, Alfredo Luenzo, Sigrid Kunath y Cristina López Valverde; a quienes se sumaron los diputados Victoria Donda (Libres del Sur), Silvia Lospennato y Daniel Lipovetzky (PRO).
Del cónclave participaron las actrices Verónica Llinás y Dalma Maradona, las escritoras Beatriz Sarlo y Claudia Piñeiro, y la concejal de Tigre Malena Galmarini, además de representantes de la Fundación Huésped.
Desde la orilla opuesta, los senadores que ya cerraron filas en contra de la iniciativa buscan que los plazos del debate no se apuren, a sabiendas de que estirar los tiempos podría hacer mermar el impulso que consiguió la "ola verde" después de la media sanción en Diputados.
La senadora Inés Brizuela y Doria (UCR-Cambiemos) rechazó un debate "exprés" y aunque admitió que no cree que en la Cámara Alta haya "meses de audiencias" como en Diputados, sostuvo la necesidad de parar la pelota y "tomar un tiempo para poder generar alternativas".
"Los senadores queremos nuestros propios debates", reiteró en declaraciones a FM Milenium. La riojana aseguró que la iniciativa aprobada es "muy mala", que "tiene contradicciones" y "muchos aspectos que realmente son inaceptables".
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -