La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia busca información sobre causas iniciadas contra el príncipe heredero y pidió a la Cancillería argentina saber cuáles son las condiciones diplomáticas del líder saudí.
El juez federal Ariel Lijo hizo lugar al pedido del fiscal Ramiro González y libró exhortos a Arabia Saudita y Yemen para saber si existen procesos judiciales contra el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, por presunta violación a los derechos humanos y su eventual participación en el asesinato de un periodista en Turquía.
En su dictamen, el fiscal entiende que podría ser competencia originaria de la Corte la denuncia presentada por Human Rights Watch. Y a través de estos exhortos, busca determinar si existen causas contra el príncipe heredero, quien a su vez es viceprimer ministro y ministro de Defensa de Arabia Saudita, en esos países: ese dato será clave para saber si se aplica el principio de la jurisdicción universal para abrir una causa penal en la Argentina a bin Salman, quien arribó este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires para participar del G20.
"Se pretende la investigación de una de las máximas autoridades del Estado, por delitos de lesa humanidad y/o crímenes de guerra cometidos en el Reino de Arabia Saudita y en la República de Yemen", evaluó el fiscal.
De esta forma, no se concretará por ahora el pedido de detención de la ONG Human Right Watch, que había solicitado esa medida.
CÓMO Y PORQUÉ SE ORIGINÓ LA DENUNCIA EN ARGENTINA
La denuncia que dio origen al expediente la presentó el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, por presuntas violaciones a los derechos humanos y "graves delitos internacionales" en los que habría participado bin Salman desde marzo de 2015 al presente.
Salman arribó en la mañana de este miércoles al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde fue recibido por el canciller, Jorge Faurie. Después se trasladó, bajo un fuerte operativo de seguridad, a la sede diplomática del país asiático en el barrio porteño de Palermo, en donde se hospedará.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -