“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del cerco judicial, Pedro Castillo le tomó juramento a los nuevos funcionarios y negó la salida del jefe de gabinete, Aníbal Torres.
Pedro Castillo, presidente de Perú, nombró seis nuevos ministros y confirmó que su jefe de gabinete continuará siendo Aníbal Torres, pese a que había presentado la renuncia el miércoles pasado.
"No he aceptado la renuncia del Premier Aníbal Torres, quien se compromete a seguir trabajando por nuestro país", comunicó Castillo a través de su cuenta de Twitter.
No he aceptado la renuncia del Premier Aníbal Torres, quien se compromete a seguir trabajando por nuestro país.#SiempreConElPueblo
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) August 6, 2022
Los nuevos funcionarios son Miguel Ángel Rodríguez, en Relaciones Exteriores; Kurt Burneo, en Economía; Alejandro Salas, en Trabajo; Geiner Alvarado, en Transportes; Betssy Chávez, en Cultura, y César Paniagua en Vivienda y Construcción.
Castillo, que el 28 de julio cumplió un año de mandato, actualmente es investigado por la Justicia peruana. Hasta el momento, son cinco las causas abiertas que lo tienen como protagonista.
Las principales acusaciones tienen que ver con corrupción y colusión agravada en un proyecto de obra pública, plagio en su tesis universitaria, y tráfico de influencias en un contrato estatal de adquisición de combustibles.
Además, en lo que va de su mandato ya enfrentó dos intentos de destitución por parte del Congreso unicameral.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -