El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la jornada del jueves, el dólar cerró a $18,21 para la venta y marcó de esta manera un nuevo récord histórico en el mercado, que registró una firme demanda por compras de cobertura. Si bien según el promedio realizado por el Banco Central terminó en esa cotización, en algunas entidades financieras llegó a ofrecerse a $18,30.
Con un incremento de 19 centavos en el día, se trató de la sexta rueda consecutiva con subas. El Banco Nación, por su parte, cerró a $18,10, aunque por la mañana había operado a $18, en tanto que el dólar mayorista trepó a $17,95 para la venta, con un significativo aumento de 19 centavos.
Según los operadores, la demanda impulsada por compras de cobertura actuó sobre el tipo de cambio, como sucedió desde el comienzo de la semana. La operación de cobertura consiste en la adquisición o venta de acciones, índices, opciones, futuros, que tengan una relación con el activo o pasivo cuyo riesgo se quiera cubrir.
#CotizacionesBCRA pic.twitter.com/GmYxLLW5cL
— BCRA (@BancoCentral_AR) 21 de diciembre de 2017
El miércoles, el dólar había había perforado el techo de los $18 luego de que el Banco Central realizara el martes la última licitación de Lebac, en la cual renovó parcialmente el vencimiento de $422.450 millones. En esa oportunidad, el organismo que dirige Federico Sturzenegger decidió sostener la tasa sin modificaciones, en 28,75%.
Algunos analistas habían advertido que el resultado de la licitación, en la cual se liberaron a la plaza local $118.171 millones, podía impactar en el valor del dólar que, además, suele subir a fin de año por factores como el cobro de medio aguinaldo y el comienzo del período vacacional.
Según indicó el Banco Central, las reservas internacionales se ubicaron en 56.225 millones de dólares, con un aumento de 139 millones respecto del día hábil anterior.
#ReservasBCRA pic.twitter.com/SC8MbcCd4l
— BCRA (@BancoCentral_AR) 21 de diciembre de 2017
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -