La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la jornada del jueves, el dólar cerró a $18,21 para la venta y marcó de esta manera un nuevo récord histórico en el mercado, que registró una firme demanda por compras de cobertura. Si bien según el promedio realizado por el Banco Central terminó en esa cotización, en algunas entidades financieras llegó a ofrecerse a $18,30.
Con un incremento de 19 centavos en el día, se trató de la sexta rueda consecutiva con subas. El Banco Nación, por su parte, cerró a $18,10, aunque por la mañana había operado a $18, en tanto que el dólar mayorista trepó a $17,95 para la venta, con un significativo aumento de 19 centavos.
Según los operadores, la demanda impulsada por compras de cobertura actuó sobre el tipo de cambio, como sucedió desde el comienzo de la semana. La operación de cobertura consiste en la adquisición o venta de acciones, índices, opciones, futuros, que tengan una relación con el activo o pasivo cuyo riesgo se quiera cubrir.
#CotizacionesBCRA pic.twitter.com/GmYxLLW5cL
— BCRA (@BancoCentral_AR) 21 de diciembre de 2017
El miércoles, el dólar había había perforado el techo de los $18 luego de que el Banco Central realizara el martes la última licitación de Lebac, en la cual renovó parcialmente el vencimiento de $422.450 millones. En esa oportunidad, el organismo que dirige Federico Sturzenegger decidió sostener la tasa sin modificaciones, en 28,75%.
Algunos analistas habían advertido que el resultado de la licitación, en la cual se liberaron a la plaza local $118.171 millones, podía impactar en el valor del dólar que, además, suele subir a fin de año por factores como el cobro de medio aguinaldo y el comienzo del período vacacional.
Según indicó el Banco Central, las reservas internacionales se ubicaron en 56.225 millones de dólares, con un aumento de 139 millones respecto del día hábil anterior.
#ReservasBCRA pic.twitter.com/SC8MbcCd4l
— BCRA (@BancoCentral_AR) 21 de diciembre de 2017
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -