El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el último informe del CEPA sobre el Presupuesto 2018, el peso de los intereses de la deuda corresponden al 10,12% del gasto presupuestario.
"La decisión política volcada en el presupuesto muestra que desde 2009 no se destinó más de 10% del presupuesto de gastos a atender los intereses de la deuda, incluso llegando en 2016 (en el presupuesto realizado en 2015) a sólo el 6,6%", explica.
En 2017 el presupuesto aprobado superó el 10%, cambiando la dinámica de la curva. "La propuesta realizada por el Gobierno Nacional para 2018 mantiene ese guarismo en un nivel superior al 10% del total de presupuesto general de gastos", advierte.
La cifra exacta es de $285.129,00 de los $2.783.156,00 del presupuesto general de gastos. La variación significa una suba del 10,2%.
En cuanto a la ejecución 2008/2017, según el mismo informe, se percibe el mismo comportamiento pero aún más intenso. "Por un lado, ya en 2016 se supera el 10% del gasto destinado a servicios de deuda. La sobreejecución presupuestaria de 2016 lleva a destinar 14,4% del total de gastos a tal destino", sostiene.
Además, el informe indica que en 2017 la ejecución alcanza el 12,3% a fines de agosto. En lo que va de 2017, se pagaron 1100 millones de dólares de intereses de la deuda pública por mes, que representa el 42% del déficit fiscal mensual que se registra este año, equivalente a 2600 millones de dólares mensuales.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -