Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ponencia del ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, en el Senado estuvo en suspenso luego de que dos senadores anti abortistas María Fiore Viñuales (Partido Renovador) y Guillermo Snopek (PJ) impugnaran su exposición.
A pesar de eso, el funcionario nacional fue al Congreso y presentó "datos sólidos" sobre los costos de la legalización del aborto para la cartera que él comanda.
El costo para el Estado "por aborto es de 11.500 pesos y 1.914 es la proyección para la legalización" y eso se debe a la "reducción dramática de las complicaciones" de salud que genera la interrupción voluntaria del embarazo en la clandestinidad, explicó Rubinstein.
Durante toda su alocución, el ministro fue interpeleado por los senadores opositores al proyecto, quienes le recriminaron hablar "en nombre del gobierno". Ante dichas 'preguntas', el funcionario insistió en que hablaba "desde la óptica de la salud pública" y que prescindía de dar su opinión personal.
"El aborto es un problema de salud pública porque produce muertes evitables y sobre todo en mujeres con alta vulnerabilidad social. Los países restrictivos no reducen la muerte por abortos e implican mayores costos para el sistema de salud", resumió
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -