La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara de Diputados será sede de la primera ronda de exposiciones en torno al proyecto de despenalización del aborto, con 15 disertantes por cada uno de los dos sectores, en tanto que están previstas concentraciones frente al Congreso nacional de militantes a favor y en contra de la iniciativa.
El presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetsky, quien quedó a cargo de la moderación de los plenarios que se desarrollarán hasta fines de mayo, la audiencia estará dividida en dos bloques.
Desde las 10 hasta 13:30 expondrán representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos y personalidades de la cultura a favor del aborto legal, mientras que de 14:30 a 18:00 será el turno de los oradores en contra.
Los oradores a favor de la despenalización son por ahora el periodista Luis Novaresio; la titular de Católicas por el Derecho a Decidir, Marta Alanis; el Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Gastón Chillier, entre otros.
En el segundo bloque, donde expondrán los defensores "el derecho a la vida del niño por nacer", desfilarán, entre otros, el padre Pepe (José María De Paola); el director Ejecutivo de Profamilia, Oscar Botta; la abogada especialista en Sociología Jurídica María Angélica Gelli; el abogado constitucionalista Alberto Bianchi; la directora de Sophia, Cristina Miguens.
Más allá de la ronda de intervenciones dentro del Congreso, que finalmente no tendrá como oradores a diputados (quienes se limitarán a hacer preguntas), en la calle se vivirá un partido aparte, ya que desde ambos sectores convocaron a movilizaciones frente al anexo, sobre la Avenida Rivadavia.
Las organizaciones de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito tomarán la delantera a las 9:30 cuando concentren frente al anexo de la Cámara baja y no se moverán de allí hasta las 18:00, horario en que realizarán un "pañuelazo" en señal de apoyo al proyecto de ley que se debatirá en el plenario de comisiones.
En paralelo, la Unidad Provida, la red de organizaciones sociales que se definen en contra de la despenalización del aborto, no se quedará atrás en la pulseada por ganar la calle en una jornada de alta exposición mediática: movilizarán al mismo punto de concentración para desplegar allí un "banderazo" en defensa del "derecho a la vida" del "niño por nacer", a partir de las 15:30.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -