El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se frustrase la sesión del miércoles pasado para tratar los allanamientos a la ex presidenta Cristina Kirchner, se activó la convocatoria a una marcha al Congreso que tendrá lugar mañana para reclamar el desafuero de la ex mandataria y la sanción de la Ley de Extinción de Dominio.
La convocatoria para este martes a las 19:00 fue impulsada a través de las redes sociales bajo la consigna #21ATodosAlCongreso, con el objetivo de sumar presión a la bancada peronista de la Cámara alta para que aporte quórum el próximo miércoles para aprobar el allanamiento a CFK.
Desde la bancada encabezada por el rionegrino Miguel Pichetto aseguran que el número para sesionar el próximo miércoles está garantizado y recuerdan que la última convocatoria naufragó porque dos senadores de Cambiemos se ausentaron (Esteban Bullrich y Miriam Boyadjian).
El conjunto de personas que difunde la convocatoria con el hashtag #21A reclama que el Senado apruebe no sólo los allanamientos sino también el desafuero de la ex presidenta y publicó fotos tanto de ella como de Pichetto.
Sin Vergüenza. No dieron quórum para tratar los allanamientos a CFK y la Extinción de dominio. Una vez más el blindaje de impunidad en el Senado de la nación. pic.twitter.com/t9cAN834we
— Mariana Zuvic (@MarianaZuvic) 15 de agosto de 2018
La protesta incluye el reclamo de la sanción de la Ley de Extinción de Dominio, una figura que habilitará al Estado a recuperar bienes obtenidos por el delito, cuyo proyecto iba a ser tratado en la misma sesión del Senado en la que se iba a debatir la autorización para los allanamientos.
La sesión se cayó porque se habían sentado en sus bancas sólo 36 senadores, uno menos de los que se necesitaba para poder dar luz verde al tratamiento.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -