El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, prometió que "por ahora" no habrá aumentos de las tarifas de colectivos y trenes en el área metropolitana de Buenos Aires, y aseguró que el Gobierno "está invirtiendo muchísima plata" en ese sector.
Dietrich puntualizó que "la tarifa mínima del tren ahora vale entre 2 y 4 pesos, según el ramal: el San Martín vale 4 pesos, el Belgrano Norte, 2. El colectivo vale 6 pesos. Eso es lo que maneja el Gobierno nacional".
"En lo que respecta a tarifa, por ahora, no va a haber ninguna novedad. Estamos invirtiendo muchísima plata en infraestructura de transporte público y estamos mejorando los servicios todo el tiempo", sostuvo el funcionario.
Además, según dijo: "las personas de menores recursos que hacen el viaje en colectivos, subte o tren, con tarifa social, el precio baja enormemente".
Hubo diversas versiones sobre la posibilidad de llevar las tarifas a valores superiores a 10 pesos para cubrir los fuertes desembolsos del Estado en subsidios, pero no fueron aplicadas.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -