La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe de la Armada Marcelo Srur afirmó en las últimas horas que le "ocultaron la misión del submarino ARA San Juan, que permanece desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.
Srur, titular de la fuerza al momento de la desaparición del buque, afirmó ante la jueza de Caleta Olivia que investiga el caso, Marta Yáñez, que estuvo al margen de la misión.
En ese aspecto, el ex almirante remarcó que entiende la causa de la desaparición y agregó que la embarcación no estaba en condiciones de navegar.
El ex jefe de la Armada Argentina se mostró "defraudado" por su desplazamiento de la investigación y señaló: "No me dieron la oportunidad de ir a fondo y eso fue una decisión política".
Srur fue removido de su cargo por su accionar durante la desaparición y búsqueda del submarino el pasado 16 de diciembre.
Luis Tagliapietra, querellante en la causa y padre de un tripulante, afirmó en declaraciones al diario El Patagónico que Srur "dijo que no sabía de la operación que realizó (el submarino) del 1 al 19 de julio, que no fue informado por el COA que tendría que haberlo hecho, pero que además, después, cuando le remite los informes posteriores, le ha omitido detalles, por ejemplo, de las tareas de patrullaje".
Durante un cuarto intermedio, Tagliapietra dijo estar "sorprendido" por "la predisposición para hablar sin filtros" de Srur, "muy frontal acerca de las responsabilidades de todos los actores".
El viernes se espera la declaración ante la magistrada del capitán de navío Gabriel Attis, miembro del Consejo Asesor de Submarinos e integrante de la auditoría.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -