El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.

Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El martes se dió la última licitación de Lebacs por parte del Central y el dólar, luego de registrar el cuarto día en alza, se dispara más de un peso llegando a $38,44 en el marco de un paro de los bancos públicos.
Según informo el Central el dólar minorista registraba este mediodía una suba de 19 centavos, para ofrecerse a un promedio de $35,70 pesos para la compra y $37,62 pesos para la venta.
Sin embargo, en la última media hora de la rueda se disparo más de un peso y cerró a $38,44 generando incertidumbre sobre como evolucionara la próxima semana.
Ayer ya había sumado 18 centavos en una rueda atípica por el feriado estadounidense y hoy el aumento se da en el marco de que los bancos públicos (Nación, Provincia y Ciudad) no atienden por un paro de 24 horas impulsado por La Bancaria por reclamos salariales.
Esta semana registrará el máximo en 7 semanas, donde incluso se hablaba de como actuaria el Central en caso de que perforará la banda inferior de intervención.
Por el momento este no es más un peligro y, según la política monetaria la entidad bancaria no intervendrá el mercado cambiario a menos que el dólar supere los $46,36.
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Actualidad -