La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT aseguró que la medida de fuerza realizada ayer tuvo un "altísimo nivel de acatamiento en todo el país", al tiempo que reconoció que "un paro general significa el fracaso del diálogo social y también el fracaso de la política".
Schmid agregó que la CGT agotó "todas las instancias para poder encontrar alternativas" antes de convocar a la huelga.
Su par Carlos Acuña advirtió, a su turno, que los dirigentes gremiales "somos peronistas pero trabajamos para todos los trabajadores".
Sin colectivos, subtes, trenes y aviones, se sintió con fuerza el paro convocado por la CGT, al que se adhirió casi todo el arco sindical contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri.
Del lado del Gobierno, la postura volvió a ser desestimar los reclamos del paro por considerarlo "político". Mauricio Macri criticó la medida y defendió el acuerdo con el FMI. "Los paros no contribuyen a nada, no suman. Porque no creo que haya habido un gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo, por los trabajadores, por generar nuevas oportunidades, por fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos", sostuvo el mandatario.
Unidos por la huelga, los gremios avanzan hacia un plan de lucha. Tras el paro por 24 horas decretado por la CGT, la mira estará puesta en lo que vendrá.
La idea es ampliar la base de gremios participantes para trabajar en la unidad del movimiento obrero y la necesidad de construir, a partir de la medida de fuerza, un proceso real de unidad.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -