El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por tercer año consecutivo, Oche Califa organiza la exposición de literatura más importante de Latinoamérica. En diálogo con Filo News, nos contó las novedades de la Feria, las expectativas de recibir nuevamente a Mario Varga Llosa y sus ganas de seguir superando el millón de visitantes.
Tenemos una ciudad invitada de honor que será Los Ángeles. Contará con un stand de 200 metros cuadrados que incluye un pequeño auditorio y además traerá a la Feria una delegación cultural que desarrollará un programa de charlas y presentaciones con actividades nuestras. Eso es una novedad como lo es cada año porque la ciudad cambia.
Los Ángeles como cualquier otra ciudad tiene su perfil. Se trata de la ciudad que es meca del cine. En su delegación autoral hay un gran porcentaje de escritores que son a la vez guionista o bien algunos de sus libros han sido llevados al cine. Tiene, por otra parte, una cantidad de escritores que trabajan para el segmento juvenil. Hay una poeta chicana que viene a participar al Festival Internacional de poesía nuestro. Ese el perfil que define un poco los escritores con los que llega Los Ángeles a la Argentina.
No, los que viene por vía de Los Ángeles son escritores estadounidense o bien nativos de Los Ángeles o residentes allí o vinculados a la industria editorial y cinematográfica de Los Ángeles. Después en la dotación internacional de nuestra feria alcanza el centenar de personas y hay escritores de otros países.
Él vino el año pasado y ya había nuevo gobierno. Es la segunda vez que llega con el nuevo gobierno, pero Varga Llosa en la feria habla de literatura.
No puedo decirlo. Varga Llosa puede hablar de lo que quiera, como cualquier autor puede hablar de lo que quiera. Nosotros no ejercemos censura sobre las opiniones de los autores que nos visitan, pero Varga Llosa es para nosotros y para el mundo un gran escritor. Como va a estar varios días y dará otras charlas, es factible que le pregunten de política, pero él viene a la Feria y nosotros esperamos que hable de literatura y si habla de política, no hay ningún problema.
De ninguna manera, la política es un tema importantísimo de la historia mundial del libro. Al contrario, nos parecería que empobrecería al libro que no hubiera polémicas y componentes como es el de la política, la historia, la religión, etc. Es muy bueno que haya discusión política y entorno a otros temas, porque creemos que es parte de la fortaleza de la cultura tener debate de ideas.
Nosotros superamos el millón de personas durante muchos años y vamos a mantener ese número porque no hay nada que indique que eso se vaya a caer. Esperamos tener una feria plural, bulliciosa, con muchos autores, con muchos actos culturales y con mucha participación.
Horarios a la Feria
De lunes a viernes de 14:00 a 22.00.
Sábados, domingos y lunes 1° de mayo de 13:00 a 22:00.
Valor de la entrada:
Lunes a jueves: $70.
Viernes, sábados, domingos y feriados: $100.
Dirección: Av. Santa Fe 4201.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -