La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado activará la semana próxima las comisiones que deberán tratar los proyectos de reforma que se debaten en el Congreso, incluida la de Presupuesto y Hacienda, que contará con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El martes 19 de diciembre se llevará a cabo la constitución oficial de las estratégicas comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Acuerdos, así como la de Economía Nacional e Inversión, que son las que deberán tratar el Presupuesto 2018, la reforma tributaria, la del mercado de capitales y las designaciones de jueces y fiscales enviadas por el Ejecutivo.
La ex mandataria y senadora del bloque FPV-PJ por la provincia de Buenos Aires integrará la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la reunión destinada a definir a las autoridades de ese cuerpo será la primera que contará con su presencia desde su ingreso al Senado el 10 de diciembre último.
En esa comisión, el oficialismo contará con 7 lugares y tendrá además la presidencia, en cabeza de Esteban Bullrich, mientras que el justicialismo tendrá otras 7 sillas, el FPV- PJ tendrá 2 y el lugar restante lo ocupará el salteño Juan Carlos Romero por el Interbloque Parlamentario Federal.
En Acuerdos (por donde pasan los pliegos de designación de jueces y fiscales y los ascensos militares) sería ratificado como presidente el justicialista Rodolfo Urtubey y la integración numérica será la misma que en Presupuesto, con el puntano Adolfo Rodríguez Saá ocupando el lugar correspondiente al Interbloque Federal.
En cambio, en Economía Nacional el bloque de Cambiemos y el justicialismo tendrán 6 senadores cada uno, dos para el kirchnerismo, uno para Romero y otros 2 para los bloques provinciales, que serán ocupados por el santiagueño Gerardo Montenegro (Frente Popular) y la fueguina Miriam Boyadjian (MoPoF).
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -