Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la declinación de la candidatura del intendente de Moreno, Walter Festa, a la conducción del PJ bonaerense, el Consejo provincial partidario bloqueó la reelección del actual presidente, Fernando Espinoza, dejándole el "paso libre" al mandatario de Merlo, Gustavo Menéndez.
También se habían barajado los nombres del ex canciller, Jorge Taiana, y del diputado provincial, Juan José Mussi, ambos quedando luego vetados por los intendentes peronistas, alrededor de 40 mandatarios que coincidieron en la necesidad de que un jefe comunal pase a conducir el espacio.
Es allí donde entra Menéndez, dirigente que cursa su primer mandato y que viene de celebrar un triunfo de sus candidatos a concejales en los últimos comicios legislativos. Según indicaron voceros partidarios, estaría respaldado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en tanto que se espera la declinación de la postulación de Espinoza, o la ejecución de internas el próximo 17 de diciembre.
Las reuniones ya comenzaron a gestarse y el jueves 16 de noviembre intendentes de la Primera y Tercera Sección Electoral mantuvieron un encuentro, aunque cada una por separado. De esta última participó Espinoza, quien no obtuvo el respaldo de los jefes comunales del Sur del Gran Buenos Aires para liderar una lista de unidad.
En una segunda instancia, los intendentes de San Martín, Gabriel Katopodis; de Escobar, Ariel Sujarchuk y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, por la Primera Sección Electoral, y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Gray, por la Tercera, mantuvieron un encuentro en el que redondearon el respaldo de los intendentes del Gran Buenos Aires a la propuesta de que Espinoza no tuviera continuidad.
En ese contexto, los intendentes del interior bonaerense, plantearon la necesidad de una lista de unidad y se alinearon con la propuesta de los mandatarios locales del Gran Buenos Aires. De esa forma, más de 40 intendentes respaldaron una postulación de Menéndez, a quien se ubica en un lugar "simbólico" de cara a dar una "señal de renovación" y de primacía de los intendentes al interior del partido, según señalaron voceros de ese sector.
Espinoza contaba inicialmente con el respaldo de Walter Festa (Moreno), Francisco "Paco" Durañona (San Antonio de Areco, Verónica Magario (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Patricio Mussi (Berazategui), aunque el aval mayoritario a la postulación de Menéndez le fue restando apoyos.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -