La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una intensa semana de negociaciones y años de espera, representantes del bloque europeo y del sudamericano firmaron un acuerdo considerado histórico. Macri lo celebró desde Japón.

Los negociadores del Mercosur y la Unión Europea en Bruselas cerraron las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Cancillería informó que el acuerdo "implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del PBI mundial".
Si bien las negociaciones llevan más de veinte años, el gobierno de Mauricio Macri las impusló desde su llegada al gobierno. El presidente celebró el acuerdo con un breve mensaje que divulgó en redes sociales.
Un mensaje desde Japón pic.twitter.com/7aErXyGjUH
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 29 de junio de 2019
Otros representantes del oficialismo lo definieron como "un hito para la inserción internacional de la Argentina".
En un comunicado oficial realizado por el gobierno argentino destaca que "asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para nuestras exportaciones".
Si bien no se conocen mayores detalles de lo arreglado, la implementación del acuerdo será progresiva.
En cuanto a los bienes industriales, según informó el gobierno nacional, UE liberalizará alrededor del 100% de su comercio, mientras que el Mercosur lo hará en un 90%. En cuanto a los "sectores sensibles" el bloque sudamericano tendrá 15 años para liberalizarlos.
En cuanto a los bienes agroindustriales, el Mercosur eliminará el 81,7% de los aranceles de importación.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -