“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el caso de la Argentina, el acuerdo tendrá duración indefinida y entrará en vigor treinta días después de su ratificación" por el Congreso Nacional.
Más de 185 millones de usuarios de comunicaciones móviles se beneficiarán del acuerdo por la eliminación del roaming que firmaron este miércoles los países miembros del Mercosur, en línea con la experiencia de la Unión Europea.
"Este es un ejemplo de cooperación entre países en pos del fortalecimiento regional y de generar un beneficio concreto para los ciudadanos y que, además, incentivará el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones de modo que los operadores ofrezcan un servicio accesible y de calidad", sostuvo el vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.
Si bien en Argentina el acuerdo bilateral con Chile por este tema ya estaba avanzado, la decisión política de definir la eliminación para el bloque da nuevo impulso a la medida.
Voceros de Modernización indicaron que "esta medida forma parte de la Agenda Digital del Mercosur y, a nivel regional, beneficiará a más de 185 millones de usuarios facilitando las relaciones comerciales y sociales dentro de la región".
Precisaron que el servicio de roaming sin costo entrará en vigencia cuando al menos dos de los países involucrados logren ratificarlo (en ese caso entraría en vigencia de manera bilateral) y luego se sumarían el resto de las partes.
"Con esta medida buscamos seguir poniendo el foco en lo propuesto a través de Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, donde se plantea desarrollar un mercado de telecomunicaciones competitivo, con una mirada del siglo XXI donde la conectividad resulta una condición necesaria para que podamos generar un crecimiento sostenido", concluyó Ibarra.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -