A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un mes decisivo en el que buscan reabrirse las negociaciones paritarias por la permanente suba de precios y en el que se debatirá el Presupuesto destinado al 2019, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dio a conocer la inflación correspondiente a agosto.
Según el organismo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,9% en el octavo mes del año y acumula un alza del 24,3% en lo que va del 2018. La cifra resultó la más alta, superando así el 3,7% registrado en junio.
El rubro Alimentos y Bebidas -el que más impacto tiene en los sectores de menores recursos- sufrió un incremento del 4% en agosto, acumulando un total del 26,8%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 13 de septiembre de 2018
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en agosto de 2018 respecto de julio y acumularon un alza de 24,3% desde enero https://t.co/mWmVjvlKy4 pic.twitter.com/4QWyP9l0JD
Sin embargo, el que más subió fue Comunicación, con el 12%; seguido por Viviendas, Agua, Electricidad y Gas, con el 6,2%; Salud, con el 4,1%; Recreación y Cultura, con el 3,3% y Restaurantes y Hoteles, con el 2,4%.
Acumulativamente, los sectores que más subieron fueron: Comunicación con el 36,1%; Transporte, 33,5%; Vivienda, Agua, Electricidad y Gas, 24,5% y Equipamiento y Mantenimiento del hogar, 24,3%.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -