La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo tras la reunión de Gabinete el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. También se refirió a la crisis en la provincia de Chubut.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, sostuvo hoy, frente a los pedidos de la oposición para declarar la emergencia alimentaria, que se trata de "una cuestión muy delicada y no debiera hacerse política con eso, nosotros nunca la hicimos y no vamos a entrar en esa variable".
"No hay que utilizar el sufrimiento de la gente para hacer política", dijo el ministro ante el intento de la oposición de tratar esta semana en una sesión especial en el Congreso la Emergencia Alimentaria.
Según dijo Finocchiaro, al término de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri, en la ley de Emergencia Social votada en septiembre de 2016 "se establecen todo tipo de herramientas para situaciones como las que estamos viviendo que ya está usando la ministra Carolina Stanley".
"Nunca dejamos de tomar medidas que tengan que ver con lo social y nuestros presupuestos han tenido la inversión social más importante desde 1983 hasta ahora, llegando en 2017 ó 2018 al 73% de inversión para políticas sociales", aseguró.
"El ministro Lacunza habló sobre la situación económica con un dólar estable, con el Merval subiendo y el Riesgo País bajando,", destacó el funcionario y agregó que "la semana se prefigura como la semana pasada", dijo el funcionario.
"Entendemos que es una situación muy delicada que requiere que trabajemos todos los días con responsabilidad, tanto el Gobierno como los actores de la oposición".
Finocchiaro agregó que los ministros Germán Garavano y Patricia Bullrich hicieron referencia a las novedades en el caso por la muerte de Santiago Maldonado, "en el sentido de abona la causa ue había sostenido el Gobierno, es decir que no hubo desaparición forzada y trabaja sobre el abandono de persona que se seguirá investigando".
El ministro confirmó que mantuvieron reuniones con autoridades de la provincia de Chubut así como con representantes de los gremios e insistió con que allí "no hay un conflicto docente sino una situación de salarios adeudados a todos los estatales provinciales".
"En el caso de los docentes, a través del envío de fondos de Educación, podríamos garantizar el pago de los salarios adeudados, así como el de los no docentes", indicó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -