Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hernán Lombardi, a cargo de la coordinación general de la cumbre, fue el encargado de informar los números finales tras el fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre.
El G20 pasó rápido en la Argentina y su saldo política fue favorable para el gobierno nacional. Además de la gran presencia de los mandatarios más destacados de las grandes economías, se llevó adelante un plan de seguridad que dejó satisfecho a los líderes de Cambiemos. Una vez finalizado el mismo, los propios se encargaron de informar los números de inversión finales.
Luego de ue el Gobierno aseguró que se trató del encuentro más importante llevado a cabo en la historia de la Argentina y consideró que su realización fue un "éxito", Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos, fue el encargado de revelar la información a la prensa.
Según detallaron, en total se gastaron 3.000 millones de pesos para que se realice el G20 en la Ciudad de Buenos Aires. La cifra informada incluye los costos de seguridad y logística, siendo el primero el que acaparó mayor atención por lo que podía suceder en las inmediaciones de la cumbre.
1.588 millones de pesos fueron destinados a la Unidad Técnica del G20 de un presupuesto inicial que era de 1.750 millones.
300 millones de pesos requirió el Ministerio de Transporte para tareas vinculadas con infraestructura en Aeroparque y Ezeiza.
1.000 millones de pesos gastó el Ministerio de Seguridad para el operativo que se reflejó en calles valladas, zonas de exclusión y limitaciones en los servicios de transporte, que contó con cerca de 22.000 efectivos.
84 millones de pesos fueron utilizados para el alquiler de los predios de Costa Salguero y Parque Norte, lugares en los que se concentró la mayor parte de las actividades y unos 392 millones fueron para las reuniones previas a la cumbre, alrededor de 60 juntas en 10 países distintos.
Así como Argentina debió invertir, la cumbre generó cerca de 14.000 visitantes por negocio y turismo. Según detallaron algunos estadistas, con un promedio de siete días de estadía y gastos que rondan los 20 dólares diarios, se habrían producido una inversión que supera el 50% de lo invertido.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -
El presidente compartió una serie de posteos con críticas y descalificaciones a la vicepresidenta.
Actualidad -
El ex presidente de la Argentina publicó una foto junto a Donald Trump y su esposa Melania. El encuentro se dio en la final del Mundial de Clubes, en la ciudad norteamericana de Nueva Jersey.
Actualidad -