La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por casi 182 millones de pesos, el Estado nacional compró la histórica Confitería del Molino, ubicada en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso. El edificio permanece cerrado desde 1997.
A partir de ahora, el equipo del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE) podrá ingresar al lugar, hacer un relevamiento de su estado y comenzar las obras. Se trata del mismo equipo que restauró el Palacio Legislativo.
Pero, ¿por qué la Confitería del Molino es un ícono porteño? Obra del italiano Francisco Gianotti, el edificio fue inaugurado el 9 de julio de 1916, en coincidencia con los festejos del Centenario de la Independencia.
Se trata de uno de los inmuebles más emblemáticos y representativos de la Ciudad. Sin embargo, mientras se esperaba una solución (expropiación, la concesión o la explotación privada), su estructura se fue deteriorando día a día y sus instalaciones se cubrieron de polvo.
En 1997, el mismo año en que fue cerrado definitivamente, el edificio fue declarado monumento histórico nacional por ley del Congreso Nacional, área de protección histórica por el Gobierno porteño y el edificio fue catalogado de alto valor patrimonial.
De esta manera, se evitó que fuera demolido y ayudó a que se preservara su famosa marquesina de hierros y vitrales. Durante los siguientes 20 años, la Confitería fue sumida en el olvido.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -