“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El portavoz del FMI, Gerry Rice, reconoció "riesgos excepcionalmente altos", pero consideró que las "políticas creíbles" del programa podrán ayudar a alcanzar los objetivos.
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, dijo en su conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio que el programa acordado con Argentina establece "objetivos pragmáticos y realistas junto con políticas creíbles que cuando se las implemente van a fortalecer la estabilidad macroeconómica y van a comenzar a abordar los desafíos".
El vocero parafraseó a Winston Churchill: "Estamos en el fin del comienzo de este proceso".
Rice destacó que el programa apunta a "fortalecer las finanzas públicas e iniciar el proceso de reducir la inflación persistentemente alta a través de una estrategia multifacética. que implica la reducción gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias".
Además, dijo que prevé medidas para "fortalecer el mercado de deuda en pesos, el gasto público, la inclusión de género en el mercado laboral y la competitividad en sectores claves; objetivos básicos o motivos claves que condujeron a la conclusión que se debe continuar con el programa".
"Lo que más importa ahora es la implementación y, en ese sentido, estamos en el fin del comienzo de este proceso", agregó Rice, parafraseando al primer ministro británico entre 1940 y 1945, Winston Churchill. Asimismo, destacó que los objetivos que coinciden con los del Gobierno "de tal manera que se puedan cumplir".
Sin embargo, no dejó de lado "los riesgos excepcionalmente altos" que existen por la "frágil" situación socioeconómica de Argentina, además de "los nuevos shocks que se están materializando". No obstante, insistió: "Pensamos que el programa establece con objetivos realistas y pragmáticos, junto con políticas fidedignas; y, una vez que se implemente, contribuirá a alcanzar los objetivos fijados".
Asimismo, señaló que "la economía argentina experimentó tres años de recesión, con pobreza e inflación de alto nivel y, aunque se está recuperando más y mejor de lo provisto". En este sentido, remarcó que ahora enfrenta "un nuevo shock mundial asociado a la guerra en Ucrania".
"No es de sorprender que los riesgos que enfrenta la economía argentina, y por lo tanto el programa, también sean altos, pero estamos comprometidos con el programa y lo estamos apoyando resueltamente, trabajando estrechamente con el gobierno de Argentina bajo un premisa amplia: el interés compartido de tener un programa que pueda ser apropiado por el gobierno y ser implementado con éxito por las autoridades", completó.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -